Edicto número: 22-853

Sala: primer-tribunal

Partes: no se reconocen las partes

['ORGANO JUDICIAL PRIMER TRIBUNAL SUPERIOR EDICTO NO. 22-853 EN EL INCIDENTE DE NULIDAD POR DISTINTA JURISDICCIÉN PRESENTADA POR LA PARTE DEMANDADA DENTRO DEL PROCESO ORDINARIO PROPUESTO POR GUIEHR, S.A. CONTRA GENERAL ELECTRIC', 'INTERNATIONAL, INC. : SE HA DICTADO LA SIGUIENTE RESOLUCIÉN CUYA PARTE RESOLUTIVA ES DEL TENOR SIGUIENTE:', '“PRIMER TRIBUNAL SUPERIOR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL. PANAM, VEINTIDOS (22) DE MARZO DE DOS MIL VEINTIDÉS (2022).', 'VISTOS:', ' ', 'EN MÉRITO DE LO ANTES EXPUESTO, EL PRIMER TRIBUNAL SUPERIOR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPIIBLICA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, REFORMA EL AUTO NO.75S DE 27 DE ABRIL DE 2021, EMITIDO POR EL JUZGADO DUODÉCIMO DE CIRCUITO CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL EN EL INCIDENTE DE NULIDAD POR DISTINTA JURISDICCIÉN FORMULADO POR GENERAL ELECTRIC INTERNATIONAL, INC. EN EL PROCESO ORDINARIO QUE LE SIGUE GUIEHR, S.A. CUYA PARTE RESOLUTIVA QUEDARÉ ASI: “PRIMERO: DECLARA PROBADO EL INCIDENTE DE NULIDAD POR DISTINTA JURISDICCIÉN QUE GENERAL ELECTRIC INTERNATIONAL, INC. FORMULÉ EN EL PROCESO ORDINARIO QUE LE SIGUE GUIEHR, SA Y DECLINA LA COMPETENCIA AL CENTRO DE CONCILIACIÉN Y ARBITRAJE DE LA CÉMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL”', 'POR DISPOSICIÉN DEL ARTICULO 1072 DEL CÉDIGO JUDICIAL SE FIJAN COSTAS EN CONTRA DE GUIEHR, S.A. EN LA CANTIDAD DE B/.100.00 Y EN FAVOR DE GENERAL ELECTRIC INTERNATIONAL, INC”', 'NOTIFIQUESE Y DEVUÉLVASE.', '(FDO) MAG. CARLOS R. TRUJILLO S, (FDO.) MAG. MELINA ROBINSON ORO. (FDO.) MAG. LILIANNE M. DUCRUET N. (FDO.) LICDO. JOSE KARAMANITES, SECRETARIO”', 'PARA NOTIFICAR A LOS INTERESADOS DE LA ANTERIOR RESOLUCIÉN, SE FIJA EL PRESENTE EDICTO EN LUGAR VISIBLE DE LA SECRETARIA HOY, LUNES, CUATRO (4) DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIDOS (2022), A LAS NUEVE DE LA MAFIANA (9:00 A.M.) POR EL TÉRMINO DE CINCO (5) DIAS HABILES.', '4', 'SECRETARIO SER 214.237']

https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/blogs.dir/1/2022/04/563/pts-edictos-del-4-de-abril-de-2022.pdf